Winmates
¿Qué es?
Registrarse
Normas
Diagnóstico
Mi Blog
Autor
Privacidad
Descargas
Generalidades
Winmates
P.I.S.A
Contactar
Ejercicios
Leer nºs
Cálculo
Decimales
Secuencias
Series
Tablas
Problemas
Winmates
Dificultad
Músculo
Lógica
Geometría
P.I.S.A.
Retos
Retos 0
Retos 1
Retos 2
Calcular
Imposibles
Ambigüos
Cuadro
Tests
Cultura1
Cultura2
Inteligencia
Ciencia
Español
Lectura
Sudamérica
Entrenarse
Ayuda
Números
Operaciones
Geometría
Medidas
Análisis Datos
Algebra
Glosario
Los Errores
Introducción
Metodogía
Recogida de datos
Análisis y notas
Recapitulación
Anexos
Bibliografía
6.2. Cuadros y tablas utilizados
[El error como problema de los problemas, 6. Anexos]
La siguiente relación de tablas recoge todas aquellas que han sido utilizadas, aunque el orden en que se muestran puede no coincidir con el presentado a lo largo del trabajo.
H01. Errores Sistemáticos. Un ejemplo.
H02. Estructura de base6000: algunos campos.
H03. Frecsuencias por curso y tipo de problema. Base2486.
H04. Distribución de los problemas por categorías y subcategorías.
H05. Problemas con desbordamiento de tiempo.
H06. Aciertos y errores por tipos de operación. Alumnos registrados. Restanda.
H07. Aciertos, errores y tiempos por tipos de operación. Total alumnos. Base2486.
H08. Dificultad y tiempos según nivel y/o curso. Base2486.
H09. Aciertos, errores y tiempos. Tabla informa (2998 alumnos registrados).
H10. Aciertos, errores y tiempos por categorías. Base6000/Base2486.
H11. Longitud del texto en caracteres.
H12. Categorización de errores en la respuesta: dificultades, tiempos y frecuencias.
H25. Categorías de respuesta: tiempos, dificultad y rapidez.
H26. Subcategorías de respuesta: datos directos, tiempos, dificultad y rapidez.
6.1 Aclaración de términos
6.2 Cuadros y tablas utilizados
Derechos Reservados © Juan A Cordero, 2020